¿Quien soy?

Sobre mí:

Como docente y eterno estudiante de Filosofía, mi enfoque está en estimular el pensamiento crítico, ayudando a mis estudiantes a desarrollar su capacidad para cuestionar y analizar el mundo que les rodea. Aliento la reflexión profunda y el razonamiento estructurado, siempre promoviendo la autonomía intelectual. Mi objetivo es fomentar mentes que se interroguen y desafíen lo establecido, sin ofrecer respuestas definitivas, sino abriendo caminos para nuevas preguntas.

En el sector logístico, he aplicado estos mismos principios. La planificación estratégica y la gestión de equipos requieren un enfoque claro y flexible, donde la resolución de problemas es clave. He coordinado operaciones y equipos con una visión que valora la eficiencia y el trabajo colaborativo, buscando siempre mejorar y adaptarse a los desafíos.

Creo en el poder del diálogo y en la importancia de generar espacios para la reflexión crítica, tanto en el ámbito educativo como en el profesional. Más que técnicas persuasivas, el diálogo y la reflexión son medios para fomentar el pensamiento dinámico y colaborativo. Mi compromiso es integrar estos valores en todos los aspectos de mi rol, promoviendo el crecimiento continuo, tanto a nivel personal como en equipo.

He escrito cuatro libros que reflejan lo que genera la filosofía. El Laberinto: Otra introducción a la filosofía está diseñado para curiosos y estudiantes, ofreciendo una nueva perspectiva sobre conceptos filosóficos fundamentales y estimulando la curiosidad acerca de las grandes preguntas de la humanidad. El Laberinto: Un viaje por la antigüedad explora las ideas de los sofistas, Sócrates, Platón y Aristóteles, invitando a los lectores a reflexionar sobre su legado y su relevancia en el mundo contemporáneo. El Laberinto: Los Misterios del Conocimiento y lo Divino examina las contribuciones de pensadores clave de la Edad Media, como San Agustín, Al-Farabi, Anselmo de Canterbury, Santo Tomás de Aquino y Roger Bacon, abordando cuestiones esenciales sobre el conocimiento, el más allá y la existencia de Dios. Finalmente, ¿Qué es la verdad? Tomás de Aquino se centra en las cuestiones fundamentales de la verdad y el conocimiento en la obra de este autor, invitando a los lectores a explorar estas temáticas y a hacerse las mismas preguntas que Aquino se planteó. A través de estos trabajos, busco fomentar y contribuir a la cultura del cuestionamiento y del análisis profundo..